Linux

Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive.

En abril de 1991, Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de sistema operativo. Comenzó con un intento por obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix que funcionara con microprocesadores Intel 80386.

Fue el programador Larry Ewing el que creó la mascota Tux a petición de Alan Cox, aunque fue el propio Torvalds el que perfeccionó su imagen. El diseño en sí fue presentado a un concurso para elegir un logo para Linux, y aunque no ganó, pronto se convirtió en todo un icono.
El comienzo de siglo marca un importante hito en la historia de Linux.
Durante el primer lustro del nuevo milenio aparecen por primera vez las Live Distros de Linux, es decir, un sistema operativo Linux completamente funcional que se podía arrancar directamente desde un CD ROM sin necesidad de crear particiones ni realizar instalaciones, algo que hoy en día nos parece normal e incluso obsoleto, teniendo en cuanta la cantidad de LiveUSBs en el mercado.Sin duda, este hecho acercaba a Linux al usuario medio más reticente a probar un sistema operativo que le parece demasiado técnico y al que no está nada habituado, sobre todo en una generación que ha crecido manejando entornos Windows.
Knoppix fue sin duda la distribución que sentó las bases de los LiveCDs de Linux. Se trataba de una distro bastante amigable, basada en Debian (de hecho, se ha considerado históricamente como el primer LiveCD basado en Debian) y que sirvió como punto de partida para muchas otras distribuciones de este estilo. Fue desarrollado inicialmente por el alemán Klauss Knopper y lanzado oficialmente en el año 2000, y no tardó en hacerse muy popular.

Está desarrollado por la empresa británica Canonical y la propia fundación Ubuntu, se distribuye manera libre y gratuita (financiándose por medio de la venta de soporte técnico y otros servicios), y a lo largo de su vida ha llegado a alcanzar cuotas de mercado en torno al 50% de distribuciones Linux en ordenadores personales. Un reciente estudio de The Linux Counter Project seguía siendo la distribución más utilizada del mundo por delante de otras como Debian, Fedora o Slackware. El propio Canonical lo bautiza como el sistema operativo open source ideal.

Linux, un sistema operativo que seguirá escribiendo muchas páginas en su particular historia y durante muchos más años. Si es cierto que no ha logrado hacerse un hueco en los ordenadores personales del típico usuario doméstico, es más cierto todavía que prácticamente todos nosotros usamos cada día algún tipo de dispositivo cuyo funcionamiento depende de un sistema basado en Linux.
Comentarios
Publicar un comentario